Última hora del ataque de Hamás a Israel desde la franja de Gaza: balance de muertos y desaparecidos

Ataques de Hamás a Israel, estado de guerra, Franja de Gaza
Sigue en directo la guerra en Israel
  • Pelayo Barro
  • Actualizado a las:
  • Actualizar
  • Israel ha declarado el estado de guerra tras una oleada de ataques del grupo terrorista Hamás. «Estamos en guerra», ha dicho el primer ministro Benjamin Netanyahu tras el lanzamiento por parte de Hamás de más de 2.200 cohetes desde la Franja de Gaza. De momento se han contabilizado más de 100 muertos y 985 heridos. Además, hay un número indeterminado de civiles que han sido secuestrados y tomados como rehenes. Según Hamás son más de cien. Israel ha comenzado su respuesta a los ataques, con una operación denominada Espadas de Hierro. En próximas horas se iniciará una ofensiva terrestre contra la franja de Gaza.

    Estado de guerra en Israel tras los ataques de Hamás, última hora

    El ataque de Hamás sobre Israel abre un nuevo escenario en la región en el que Arabia Saudí será clave. La masacre puede hacer fracasar las negociaciones a tres bandas entre Arabia Saudí, Israel y Estados Unidos para establecer relaciones formales entre Arabia Saudí e Israel, que se aceleraron durante el verano. Unas conversaciones que se centran en el reconocimiento saudí de Israel a cambio de la venta de armas, garantías de seguridad y ayuda para construir un programa nuclear civil.

    Guerra de Yom Kippur

    Recuerdo de la Guerra de Yom Kippur en octubre de 1973. Lo ocurrido este sábado se ha comparado por muchos analistas con la Guerra de Yom Kippur, que empezó cuando los Ejércitos árabes aprovecharon que muchos soldados de Israel estaban fuera de sus puestos celebrando Yom Kippur (o Día de la Expiación) para hacer grandes avances con su moderno armamento soviético. Las fuerzas iraquíes no tardaron en unirse a la guerra y Siria recibió el apoyo de Jordania. Un revulsivo para Israel, que supo movilizarse y sus Fuerzas de Defensa empezaron a rechazar los avances árabes con un alto coste en soldados y material.

    Irán celebra el ataque

    Israel acusa a Irán de coordinar el ataque de Hamás desde la Franja de Gaza después de que Irán haya felicitado a los terroristas de Hamás del ataque, en el que se han asesinado a 250 personas en Israel y se hayan registrado 1.500 heridos. Además, en el ataque de respuesta han perdido la vida 230 palestinos.

    ¿Con quién está en guerra Israel?

    El grupo terrorista de Hamás ha enviado a Israel su facción de ataque, las Brigadas Al Qassam, que justifican el terror causado en Israel como una operación «en defensa de la mezquita de Aqsa», invocando una disputa en torno a un lugar sagrado tanto para musulmanes como para judíos. La mezquita se encuentra en un terreno considerado el más sagrado del judaísmo y el tercero del islam. Según las escrituras islámicas, el profeta Mahoma viajó de La Meca a la mezquita una noche para rezar, y luego ascendió al cielo. Los judíos llaman a este lugar el Monte del Templo.  En él se encontraban dos templos antiguos, que fueron destruidos. Israel capturó Jerusalén Este y la Ciudad Vieja, que alberga el lugar, durante la guerra árabe-israelí de 1967, que después anexionó, pero la mayoría de los países lo consideran territorio ocupado. La mezquita está administrada por el Waqf, un fideicomiso controlado por Jordania, en virtud de un acuerdo.

    class=»title2″>250 israelíes muertos

    Al menos 250 israelíes muertos en el ataque del grupo terrorista de Hamás, en un golpe en el que los terroristas se han llevado secuestrados a 200 civiles y militares de Israel. En la Operación Espadas de Hierro han perdido la vida 230 palestinos.

    que pasa en Israel
    Un israelí asesinado en Yakhini en el suelo tras los ataques de Hamás. (Foto: EP).

    Biden: «Daremos a Israel todo lo que necesite»

    El presidente de Estados Unidos comparece desde la Casa Blanca para mostrar su firme apoyo a Israel. «Que nadie se equivoque, daremos a Israel todo lo que necesite», ha destacado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cual ha recordado que ha llamado por teléfono a todos los aliados de Oriente Medio para abordar el ataque de Hamás a Israel. «Hoy, Israel está bajo ataque, orquestado por una organización terrorista, Hamás. En este momento de tragedia, quiero decirles a ellos, al mundo y a los terroristas de todo el mundo: EEUU apoya a Israel», ha querido enfatizar Joe Biden.

    ¿Dónde ha sido el ataque de Hamás?

    ¿Dónde han sido los ataques del grupo terrorista Hamás este sábado? Un ataque por sopresa que ha conmocionado Israel en 25 localidades. Tras una breve pausa, los terroristas de Hamás de Gaza han vuelto a lanzan cohetes contra ciudades israelíes del centro del país, según el Ejército israelí, lo que ha hecho sonar las sirenas de alerta roja y provocado la huida de decenas de israelíes en busca de refugio.

    napa de la franja de Gaza

    Los Mossos d’Esquadra refuerzan la protección

    Los Mossos d’Esquadra han reforzado la protección sobre la comunidad judía en Cataluña tras los ataques de este sábado de Hamas a varios enclaves de Israel, que han generado una escalada bélica en la región.

    ¿Qué pasa en Israel?

    Israel se ha visto atacada por sorpresa  después de que los terroristas de Hamás hayan lanzado miles de cohetes contra Israel y hayan emviado a decenas de terroristas a ciudades israelíes cercanas a la Franja de Gaza en un ataque sorpresa sin precedentes en la madrugada de este sábado,  asesinando a decenas de personas y conmocionando al país y la comunidad internacional.  Un ataque en hasta 25 localidades fuera de la Franja de Gaza, incluidas ciudades y otras comunidades situadas a 24 kilómetros de la frontera con Gaza. En algunos lugares, estuvieron durante horas, acribillando a civiles y soldados hasta que el Ejército israelí respondió.

    que pasa en Israel
    Un israelí asesinado en Yakhini cerca de Mefalsim en el suelo tras los ataques de Hamás. (Foto: EP).

    ¿Qué es el grupo terrorista Hamás?

    ¿Qué es el grupo terrorista Hamás? Es un grupo terrorista fundado en 1987 durante la primera Intifada, respaldado por los chiíes de Irán y comparte la ideología islamista de los Hermanos Musulmanes, que se establecieron en Egipto en la década de 1920. Dirige la Franja de Gaza desde 2007, tras una breve guerra civil con las fuerzas leales al movimiento Al Fatah, liderado por el presidente Mahmud Abbas, que tiene su sede en Cisjordania y dirige también la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Hamás  no reconoce la existencia del Estado de Israel y se ha opuesto de forma violenta a los acuerdos de paz de Oslo negociados por Israel y la OLP en los años 1990.

    Sesión de emergencia en la ONU

    Brasil, que ostenta la Presidencia rotatoria en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha convocado una sesión de emergencia para mañana domingo en la sede en Nueva York.

    Secuestrar isralíes para escudos humanos

    El objetivo de Hamás es secuestrar el mayor número de israelíes para colocarlos en los túneles de Gaza e intercambiarlos por terroristas presos en las cárceles israelíes. «El propósito de la operación de Hamás en Israel es tomar rehenes», según indicó Dawood Shihab, portavoz del grupo terrorista Yihad Islámica. «Todos los cautivos en manos de organizaciones de la resistencia serán retenidos hasta que todos nuestros prisioneros sean liberados de las cárceles israelíes», dijo Shihab, que quiere utilizar a los israelíes de escudos para la operación terrestre de Israel.

    El Pentágono ayudará a Israel

    El Pentágono ha anunciado que ayudará a Israel en su lucha contra el terrorismo de Hamás tras el ataque por sorpresa de esta mañana. El secretario de Defensa Lloyd J. Austin le ha asegurado a Israel que pueden contar con todo el apoyo que necesiten.

    Mujeres secuestradas por Hamás

    Un grupo de mujeres israelíes son secuestradas por los terroristas de Hamás que han ido de caza casa por casa en Israel, las cuales han sido llevadas a Gaza.

    Aviso de la embajada española

    La Embajada de España en Israel ha recomendado contactar con compañías y agencias de viajes antes de desplazarse al aeropuerto Ben Gurion, ubicado en la ciudad israelí de Lod, al sureste de Tel Aviv. «Ante la cancelación de vuelos que se está produciendo dada la situación en Israel, se recomienda encarecidamente contactar con su compañía aérea o agente de viajes antes de desplazarse al aeropuerto Ben Gurion». Cabe recordar que, según vídeos que se han difundido en las últimas horas, algunos comandos terroristas han tomado el control de instalaciones militares israelíes y han conseguido acceder a misiles tipo Manpads, lanzacohetes tierra-aire que puede operar una sola persona para derribar aviones.

    Israel informe de situaciones activas con «mútiples rehénes»

    El ataque no ha terminado en Israel. Se investigan, al menos dos situaciones activas con «multiples rehénes». El Ejército de Israel ha confirmado finalmente que el movimiento islamista palestino Hamás ha tomado como rehenes a varios civiles y militares durante la incursión de sus terroristas en las zonas del sur del país fronterizas con la Franja de Gaza. Los militares corroboran así los anuncios realizados en las últimas horas tanto por Hamás como por las milicias terroristas de Yihad Islámica. Fuentes de seguridad estiman que hay al menos medio centenar de civiles y militares en manos de ambos grupos. En declaraciones recogidas por el portal Walla, un portavoz ha confirmado «al menos dos situaciones con rehenes, todavía en curso», en dos localidades cerca de la frontera «que comprenden a múltiples rehenes».

    Netanyahu confiesa a Biden que la respuesta será «potente»

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha trasladado al presidente estadounidense, Joe Biden, que el ataque de Hamás contra territorio israelí de este sábado será contrarrestado con medidas «prolongadas y potentes». «Estados Undios está con Israel y apoya plenamente el derecho de Israel a defenderse», le ha trasmitido Biden. «Altos cargos de seguridad nacional han informado al presidente esta mañana sobre los terribles ataques terroristas de Hamás en Israel. El presidente seguirá recibiendo información y la Casa Blanca mantiene estrecho contacto con sus pares israelíes», ha publicado por su parte la Presidencia estadounidense.

    Un ex primer ministro israelí en el frente de batalla

    El ex primer ministro israelí, Naftali Bennett, se ha unido como reservista a las fuerzas militares que se están organizando en el sur de Israel para iniciar la contraofensiva terrestre contra Hamás en Gaza. El ex primer ministro, que ocupó su cartera entre 2021 y 2022, ha sido captado en imágenes mientras preparaba el material con otros reservistas. En total, Israel ha movilizado a más de 10.000 civiles con preparación militar previa.

    Tibieza de Marruecos: «La única vía es el diálogo»

    Marruecos, que en 2022 firmó un acuerdo estratégico con Israel que suponía de facto el reconocimiento del Estado hebreo, ha mostrado su «preocupación tras el deterioro de la situación y el lanzamiento de acciones militares en la Franja de Gaza». Además, en un comunicado de su Ministerio de Exteriores, ha defendido que la «única vía» para resolver la «cuestión palestina» sigue siendo el diálogo. En su comunicado condena «los ataques de civiles procedan de donde procedan», pero no menciona los califica en ningún momento de terrorismo.

    Israel aprueba la operación terrestre contra Gaza

    El Consejo de Seguridad Nacional de Israel, convocado de urgencia por el primer ministro, ha declarado luz verde a la ofensiva terrestre del Ejército israelí y sus fuerzas especiales contra la franja de Gaza. El lugar del que partieron las expediciones terroristas que se infiltraron en suelo israelí y a donde han llevado a las decenas -centenares, según fuentes extraoficiales- personas secuestradas. Las operaciones militares terrestres, que han supuesto la movilización total de sus fuerzas de defensa, se espera que comiencen en las próximas horas.

    Reacciones en Europa: Von der Leyen, Macron…

    Europa reacciona ante la barbarie que se está viviendo en Israel, con un ataque terrorista masivo de Hamás contra población civil. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,  ha asegurado que el ataque sufrido por Israel  «es terrorismo en su forma más despreciable». En el mismo sentido el presidente del Consejo de Europa, Charles Michel, quien ha señalado su solidaridad con todas las víctimas y ha condenado los ataques «indiscriminados». Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su solidaridad con las víctimas, sus familiares y seres queridos, y ha condenado la acción terrorista.

    Más de 100 muetos y 800 heridos

    El alcance del atentado de Israel muestra que se trata de un hecho sin precedentes: las autoridades israelíes ya cifran por encima de 100 los muertos -civiles y militares- del ataque terrorista perpetrado por Hamás. Una cifra que ya se venía barajando desde hace horas de forma extraoficial, en vista a la cantidad de imágenes y puntos de ataque -hasta 30 simultáneos- en los que se ha desarrollado la campaña de Hamás contra civiles israelíes.

    La Yihad Islámica se une a Hamás y dice haber capturado a militares israelíes

    La Yihad Islámica, otro de los grupos terroristas que amenaza a Israel, ha anunciado que se incorpora al ataque lanzado por Hamás. Según ha anunciado el grupo, sus integrantes han secuestrado a varios militares israelíes durante un asalto a una base militar en el sur del país. «Somos parte de esta batalla y nuestros combatientes participan codo con codo con sus hermanos de Hamás, las brigadas Ezzedin al Qassam, hasta la victoria, Dios mediante», ha hecho saber el líder de este grupo terrorista, cuyo brazo armado se denomina las Brigadas de Al Aqsa.

    Los vídeos del ataque de Hamás a Israel

    Israel, zona de guerra. Las imágenes que deja el sábado en decenas de poblaciones israelíes, tras el paso de los comandos terroristas de Hamás, es dantesca. Coches ametrallados en medio de la carretera con sus ocupantes asesinados, intensas columnas de humo de los cohetes que han caído sobre zonas residenciales, mujeres y ancianas secuestradas siendo conducidas a Gaza, miembros de Hamás robando material de guerra de instalaciones israelíes para derribar aviones… La acción terrorista de este sábado no tiene precedentes, como puede comprobarse en las imágenes que ha recopilado OKDIARIO.

    Yolanda Díaz señala a Israel: «Hay que poner fin a la ocupación»

    Yolanda Díaz, líder de Sumar y vicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en el que se solidariza «con todas las víctimas» y dice sentirse «consternada por las imágenes que llegan desde el sur de Israel y Gaza». No hace, sin embargo, distinción alguna hacia quienes son víctimas y quienes agresores.

    En un mensaje posterior, Díaz ha mostrado su apoyo a las tesis palestinas señalado que «necesitamos una paz justa, duradera y sostenible y eso pasa por cumplir con el derecho internacional, poner fin a la ocupación y que el pueblo palestino pueda vivir con dignidad. La comunidad internacional no puede seguir de brazos cruzados».

    Israel activa la «movilización total» de su ejército

    Israel, que ha declarado el estado de guerra este sábado por la mañana al comprobar el alcance sin precedentes del ataque terrorista lanzado por Hamás contra su población, ha decidido activar la movilización total de sus fuerzas terrestres. La operación aérea, que comenzó ya por la mañana, irá seguida de un despliegue de fuerzas en la frontera con Gaza. La prensa israelí ya habla abiertamente de que entrarán en el territorio controlado por las milicias terroristas. Cerca de la frontera ya se dejan ver los helicópteros militares de transporte de tropas.

     

    Mujeres y ancianos entre los secuestrados por Hamás en Israel

    Entre las imágenes que llegan de Gaza, mostrando los secuestros que ha cometido Hamás este sábado -decenas, según la prensa israelí-, hay algunas que muestran a mujeres -civiles y militares- maniatadas siendo conducidas por terroristas palestinos.

    Israel agradece el apoyo a España

    La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha expresado esta sábado su agradecimiento al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por su apoyo en esta «situación de emergencia» derivada del ataque a gran escala de los terroristas palestinos sobre Israel. La diplomática ha remarcado que se trata de un «ataque terrorista sin precedentes en contra de ciudadanos inocentes en un día festivo, sagrado y familiar». Asimismo, la embajadora ha recalcado que «Israel tiene todo el derecho a proteger la vida de sus ciudadanos y tomará las medidas necesarias en defensa propia».

    Qatar apoya a Hamás: «Son los únicos responsables»

    Más reacciones internacionales. El Gobierno de Qatar ha señalado a Israel como «único responsables de la escalada» de violencia tras la incursión terrorista de Hamás desde la Franja de Gaza a territorio israelí. Qatar se posiciona contra Israel y justifica los atentados «debido a sus continuas violaciones de los derechos del pueblo palestino, incluidas las recientes y reiteradas incursiones en la Mezquita de Al Aqsa bajo la protección de la Policía israelí», ha denunciado Qatar en referencia a las visitas de judíos al tercer lugar santo musulmán.

    Por su parte, Arabia Saudí ha pedido el «cese inmediato de la escalada», Ucrania ha condenado el ataque y ha reconodico el derecho de Israel «a defenderse», y Turquía pide «contención» a ambas partes. Rusia ha pedido «el cese de la violencia».

    Estados Unidos respalda a Israel en su guerra contra el «terrorismo»

    Estados Unidos ha mostrado este sábado su «inequivoco» apoyo y condena a los ataques de Hamás, que ha calificado sin ambages de «terroristas», y ha confirmado que las autoridades militares y de seguridad de ambos países ya están al habla para la respuesta a esta ofensiva sin precedentes de Hamás y otros grupos terroristas afines.  «Nunca hay ninguna justificación para el terrorismo. Apoyamos firmemente al Gobierno y al pueblo de Israel y expresamos nuestro más sentido pésame por las vidas israelíes perdidas en estos ataques», ha hecho saber en un comunicado.

    «Nuestro compromiso con el derecho de Israel a defenderse sigue siendo inquebrantable y extiendo mi más sentido pésame a las familias de quienes perdieron la vida en este abominable ataque contra civiles», ha hecho saber en un comunicado el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. «En los próximos días, el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse y proteger a los civiles de la violencia y el terrorismo» indiscriminados», ha añadido.

    Hamás asegura haber registrado 161 bajas

    Según las autoridades palestinas, se ha informado de que al menos 161 palestinos han muerto y 931 han resultado heridos en el contraataque lanzado por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza en respuesta al ataque terrorista Hamás y otros grupos palestinos contra el país.

    Israel eleva a 40 la cifra oficial de muertos

    Las autoridades israelíes han confirmado al menos 40 muertos y 750 heridos, entre ellos 70 en estado grave, durante las primeras horas del ataque masivo lanzado esta mañana por Hamás contra el país, según el último balance recogido por el servicio de Emergencias israelí, Magen David Adom.

    Irán insinúa su apoyo al ataque

    Irán, país que patrocina las actividades terroristas de Hamás en la franja de Gaza, no ha anunciado oficialmente su apoyo al grupo tras las acciones de este sábado. Sin embargo, Rahim Safavi, asesor principal del ayatolá Alí Jamenei, lider supremo del país, sí ha mostrado su apoyo a la ofensiva terrorista. Lo ha hecho en declaraciones a la agencia de noticias estatal ISN: «Felicitamos a los combatientes palestinos. Apoyaremos a los combatientes palestinos hasta la liberación de Palestina y Jerusalén». De confirmarse el apoyo de Irán a estos ataques, la respuesta de Israel podría traspasar fronteras.

    Un jefe militar israelí avisa a Hamás: «Habéis abierto la puerta del infierno»

    El general israelí Ghasan Alyan, uno de los máximos jefes militares y responsable de operaciones, ha lanzado un mensaje de advertencia a Hamás y a sus líderes. «Habéis abierto las puertas del infierno», ha señalado, en un aviso sobre la respuesta que Israel está ejecutando ya contra el grupo terrorista tras sus ataques contra civiles y el lanzamiento de más de 2.500 cohetes.

    Netanyahu avisa: «Hamás pagará un precio tremendo»

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reunido de urgencia a su gabinete de seguridad nacional para coordinar la respuesta de Israel a los ataques terroristas perpetrados por Hamás. De momento se han contabilizado 23 muertos oficiales, aunque las estimaciones elevan la cifra significativamente, tanto de fallecidos como de heridos y secuestrados por los terroristas. Netanyahu ha prometido que quienes han hecho esto «pagarán un precio tremendo». «En tiempos de guerra, necesitamos que todos estén en calma. Llamo a los ciudadanos israelíes a unirse, para que podamos completar nuestro objetivo, ganar esta guerra».

    Origen y resumen del conflicto Israel-Palestina

    El ataque de este sábado contra Israel supone un hito sin precedentes en el marco histórico del conflicto entre Israel y Palestina. Se remonta al 14 de mayo de 1948, día en que se fundó el Estado de Israel tras amplias negociaciones diplomáticas de las potencias mundiales. Así, Israel nacía como destino para los millones de judíos desplazados de Europa por la Segunda Guerra Mundial, donde la población quedó diezmada por el Holocausto nazi. Reino Unido, que hasta ese momento gobernaba el territorio, lo abandonó. La parte palestina no aceptó el reparto. Alegaban que el reparto de zonas que se había realizado en la ONU era injusto y reclamaban más territorio. Al día siguiente se produjo el primer conflicto: 5 países árabes, los que rodeaban el nuevo estado, declararon la guerra a Israel. Tras fuertes combates, la coalición árabe perdió la guerra. De ahí surgió la mecha del integrismo palestino, que fue creciendo con el paso de las décadas y las continuas campañas bélicas que han enfrentado a Israel con las distintas facciones de grupos terroristas palestinos y otras naciones árabes.

    Sidi (Sumar): «Los palestinos son asesinados día y noche»

    La diputada española de origen saharaui Tesh Sidi, de Sumar, ha mostrado su apoyo a Palestina sin hacer siquiera mención a los ataques de Hamás contra civiles israelíes, que ya acumulan al menos 22 muertos. «Con los pueblos y su derecho a la libre determinación. Hoy y siempre con palestina  Habrá mucha manipulación mediática, tweets de 24h, pero muchas sabemos que las y los palestinos son asesinados día y noche y NADIE condena eso», ha señalado.

    Secuestro de civiles israelíes

    Una de las tácticas terroristas que Hamás ha desplegado en sus ataques de hoy ha sorprendido a las fuerzas israelíes: los raids sobre poblaciones civiles tenían entre otros objetivos el secuestro de civiles. Ya han comenzado a circular vídeos de ciudadanos israelíes siendo conducidos hacia Gaza, según se teme, para ser utilizados como escudos humanos.

    Hamás roba cadáveres para profanarlos

    Las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) tratan de localizar a los rehenes que habrían tomado los terroristas de Hamas durante su ofensiva, lanzada justo tras los masivos lanzamientos de cohetes. Un intento por evitar que los civiles capturados, decenas según la prensa israelí, acaben en Gaza y sean utilizados como escudos humanos por el grupo terrorista ante la operación de respuesta que prepara Israel.

    Mientras tanto, Hamas ha difundido imágenes de la llegada de los primeros comandos terroristas a Gaza tras su incursión en territorio israelí. Los vídeos muestran cómo los terroristas han robado cadáveres de civiles y militares israelíes muertos, que son trasladados hasta las calles de Gaza en los todoterrenos que han utilizado para su invasión. Los cuerpos, con signos de haber sido tiroteados, son sacados de los vehículos y tirados al asfalto, donde una turba los pisotea. En uno de ellos se ve a un militar, con una herida de bala en la frente. En otro, a una joven israelí muerta. OKDIARIO ha recopilado las imágenes en vídeo:

    Israel y Gaza, por qué el conflicto

    En Gaza, que junto a Cisjordania son las dos zonas que le correspondieron a los palestinos en el reparto original de la ONU, Hamás, grupo terrorista fundamentalista patrocinado por Irán, desplazó en 2006 a la Autoridad Nacional Palestina y se hizo con el control político y militar del territorio. Desde entonces son habituales los ataques con cohetes y las acciones terroristas contra población civil. Israel ha respondido con un bloqueo, de forma que el acceso de entrada y salida a la franja está controlado por tierra y por mar. Los choques son frecuentes y de intensidad variable, pero nunca habían alcanzado un escenario de confrontación total como el de este sábado. Hamás lo ha anunciado como la «guerra total».

    Podemos justifica a Hamás

    La portavoz de Podemos, Isa Serra, ha pedido un «alto el fuego» en Israel después de que Hamás atacara con más de 5.000 cohetes suelo israelí que ha provocado 23 muertos y de que el primer ministro Netanyahu haya declarado el «estado de guerra». La podemita ha aprovechado para justificar la causa palestina recordando la «ocupación violenta del territorio palestino por parte del Estado de Israel».  «Todo nuestro apoyo al pueblo palestino», ha asegurado la podemita.  «La guerra nunca es la solución y la violencia solo genera más violencia. Por tanto, pedimos a la comunidad internacional que haga lo posible y actúe para defender la paz», ha exigido.

    Sánchez tras el atentado: «Paz y concordia»

    Tras conocer la ofensiva terrorista que ha dejado ya al menos 23 muertos -muchos de ellos civiles- en Israel, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha expresado este sábado su rechazo «a la guerra» y ha llamado la convivencia entre «pueblos y religiones». «Desde el PSOE y creo que desde el conjunto de la sociedad española, hoy queremos trasladar, si más cabe, con más fuerza que nunca, ese mensaje de paz, de concordia y de convivencia entre pueblos, entre religiones, entre civilizaciones diferentes, que es lo que desde aquí, desde Granada queremos trasladar a Europa y al mundo entero», ha dicho Sánchez en un acto del PSOE.

    Feijóo: «El terrorismo debe ser derrotado»

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado este sábado el «ataque masivo» de Hamás con el «bombardeo indiscriminado» desde Gaza sobre la población civil. «El terrorismo es el enemigo de todos y debe ser derrotado», ha señalado el dirigente popular.

    Aniversario del Yom Kippur

    Los ataques terroristas de Hamás a Israel se producen coincidiendo con el 50º aniversario de la guerra del Yom Kippur -el día más sagrado para el judaismo-, que se desarrolló desde el 6 al 25 de octubre de 1973. Una coalición militar de países árabes, capitaneados por Egipto y Siria, invadieron una parte de Israel, que se defendió hasta la llegada de un alto el fuego veinte días más tarde. Un ataque por sorpresa que Hamás ha intentado emular este sábado con sus propias tácticas.

    Ataques aéreos de Israel a Hamás

    Israel ya ha comenzado su respuesta contra Hamás por la ofensiva de atentados terroristas cometidos contra civiles. La Fuerza Aérea israelí ha lanzado ya al menos 16 toneladas de bombas y misiles guiados de precisión contra estructuras y comandos de Hamás en la zona de Gaza. «Docenas de cazas», según Israel, han alcanzado a cientos de objetivos del grupo terrorista en Gaza. Han difundido imágenes de algunos de esos ataques.

    Operación terrestre israelí contra Gaza

    Israel ha movilizado a 10.000 reservistas, en previsión de que buena parte del ejército israelí y sus grupos de operaciones especiales vayan a participar en una ofensiva terrestre contra los terroristas en las próximas horas o días. Ante la previsión de la entrada de fuerzas militares israelíes en Gaza, Hamás está reforzando con terroristas armados algunos de los pasos fronterizos que ha capturado durante la ofensiva.

    Hamás: «Es el momento de acabar con Israel»

    Hamás le ha puesto nombre a su ataque terrorista sin precedentes contra Israel: la operación Inundar al-Aqsa, en referencia a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. Según un comunicado del grupo terrorista palestino tras los ataques, aún activos, «el momento de acabar con Israel ha llegado». «Toda cooperación entre las fuerzas Israelíes y la Autoridad Palestina se ha acabado», advierten, mientras amenazan con «expulsar a Israel» de todo su territorio.

    Israel pide sangre con urgencia

    Los servicios de emergencia de Israel han lanzado una petición de urgencia: los hospitales necesitan sangre de forma desesperada en algunos puntos del país. Especialmente sangre del tipo 0. Se han registrado, hasta el momento, 550 heridos, algunos de extrema gravedad. Mientras, han comenzado enfrentamientos armados entre las fuerzas de defensa israelíes y palestinos en las afueras de Jerusalén.

    Hizbulá se suma a Hamás

    El grupo terrorista libanés Hizbulá ha mostrado su apoyo al grupo de Palestina Hamás en la ofensiva contra Israel. Lo consideran una «decidida respuesta a la permanente ocupación israelí y un mensaje a aquellos que intentan la normalización con Israel», en referencia a Marruecos o Arabia Saudí, países que han firmado acuerdos recientes con Tel Aviv. La escalada de tensión puede terminar afectando al norte del país, en la zona fronteriza de Israel y Líbano donde ya se han producido graves enfrentamientos en el pasado. En esa zona se encuentran cerca de 700 militares españoles como cascos azules de pacificación de la misión FINUL de la ONU.

    Ataque por tierra, mar y aire

    La incursión terrorista que Hamás ha emprendido contra Israel este sábado se ha realizado con todo tipo de medios. Además de los cohetes lanzados como primera fase del ataque, la incursión terrestre en todoterrenos se ha acompañado también de buzos armados en zonas costeras, pequeños drones artillados -similares a los que se pueden ver en la guerra de Ucrania- para atacar a unidades israelíes e incluso parapentes motorizados. Una ofensiva por tierra, mar y aire que ha provocado la activación del estado de guerra por parte de Israel.

    Más de 30 alertas activas

    El sistema de alerta civil de Israel, que advierte con alarmas en el móvil lanzadas a la población de situaciones peligrosas para su vida, refleja en estos momentos más de 30 puntos de emergencia de norte a sur del país. La mayoría de ellos concentrados alrededor de la franja de Gaza, de donde partió la invasión terrorista de Hamás a primera hora de la mañana. La inteligencia israelí analiza las columnas que se han dirigido hacia Jerusalén y Tel Aviv, las dos ciudades más habitadas de Israel.

    Mapa de las alertas civiles activas en Israel.

    Hamás quema casas de civiles

    Continúan llegando imágenes grabadas en Israel de las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamás en zonas civiles. En algunas de ellas se ven viviendas unifamiliares de zonas residenciales próximas a Gaza a las que los terroristas palestinos han prendido fuego para obligar a sus habitantes a salir.

    Al menos 22 muertos

    Según el último balance de las fuerzas de seguridad israelíes, con datos de los equipos de emergencias de la zona, se han contabilizado hasta el momento 22 personas asesinadas por la incursión de Hamás. En ese cómputo no se refleja a aquellos cuyos cuerpos han sido robados por los terroristas para llevárselos a Gaza.

    Operación Espadas de Hierro

    Operación Espadas de Hierro (Swords of Iron). Así han denominado las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) la operación especial que han iniciado como respuesta a los ataques de Hamás de este sábado. Una «operación a gran escala para defender a los civiles israelíes del ataque combinado lanzado contra Israel por Hamás», ha anunciado el ejército israelí.

    Reacción de España

    España condena el atentado de Hamás contra Israel. Ha sido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares, quien ha trasmitido un mensaje en el que asegura que en el Gobierno están «sobrecogidos por esta violencia indiscriminada». «Condenamos enérgicamente los gravísimos ataques terroristas desde Gaza contra Israel. Sobrecogidos por esta violencia indiscriminada. Toda nuestra solidaridad con las víctimas», ha señalado Albares en un mensaje oficial.

    Netanyahu: «Ciudadanos de Israel, estamos en guerra»

    «Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra», ha manifestado Netanyahu en su primer comentario tras el comienzo de la operación ‘Inundación de Al Aqsa’ anunciada esta madrugada por el brazo armado del movimiento islamista, las Brigadas Ezzedin al Qassam.

    «Nuestro país está en guerra y la vamos a ganar», ha añadido el primer ministro, que ha convocado una reunión de urgencia de su consejo de seguridad, ha avisado de que «nuestro enemigo pagará un precio que no ha conocido jamás».

     

    Lo último en Internacional

    Últimas noticias